
S’Alcadena, esa montaña de la sierra Mallorquina, tan bella, mágica y misteriosa irradia la energía del Sagrado Femenino y atrae la mirada de personas que se sienten inexplicablemente movidas y conectadas con el arquetipo de María Magdalena. En este episodio presentamos la Montaña y realizamos una mirada retrospectiva a los últimos años desde que se inició su apertura y su llamado a aquellos que la escuchan.
Transcripción del Episodio
[00:00:03] Bienvenidos, bienvenidas a un nuevo episodio de la cabaña del bosque.
[00:00:08] Hoy quiero hablaros de Salcadena. Es una montaña de la sierra mallorquina preciosa.
Tiene una belleza magnética que uno no puede describir con palabras.
Pero el simple hecho de contemplarla te atrae.
[00:00:25] Hay algo en ella que te atrae.
[00:00:27] Y así al menos nos hemos sentido muchas personas.
[00:00:31] Especialmente en los últimos años.
[00:00:33] Tengo que decir que desde hace algunos años la montaña parece que está vibrando de una forma especial. Y en esa vibración, la podríamos calificar como una llamada, en esa llamada al acudir a ella, al encontrarnos en su presencia dentro de lo que podría denominarse su campo magnético, ocurren cosas, nos ocurren cosas a nosotros, nos conectamos a una información que nos supera en el entendimiento, pero que al mismo tiempo nos está ayudando a comprender aspectos de nuestra propia vida, aspectos de la vida en el planeta.
[00:01:11] Y.
[00:01:13] Nos quedamos sin palabras al no.
[00:01:15] Poder entender cuál es el origen de.
[00:01:17] Esto, pero sin embargo está ocurriendo.
Hablemos un poco de Salcadena, de su.
[00:01:26] Geografía y de algunos datos interesantes para conocerla mejor.
Salcadena está ubicada en el municipio de Alaró, en Mallorca.
Junto con otras montañas compone lo que es conforma la Sierra de Tramontana.
Junto a ella se encuentra una montaña gemela.
De hecho, se las conoce a Estados como las Montañas Gemelas de Alaró.
Sí, sí, son gemelas. Y este dato me gustaría que lo recordaras para más adelante.
El aspecto que tienen estas montañas es inconfundible. De hecho, tienen una forma muy peculiar, como si se tratase de dos grandes tocones de un árbol gigante.
Dos pilares, dos grandes columnas, como quieras verlo. Y entre ellas se forma, curiosamente, este hueco llamado portal por el que también circula una carretera.
Una de ellas es masculina y la otra femenina.
La montaña de Salcadena, nuestra protagonista, vamos a decir que es la femenina. Y la otra, que es el puig de Alaró o del castell de Alaró, del castillo de Alaró, es la masculina.
Está ubicado más o menos en el centro de lo que sería la sierra de Atramontana. O sea, si hiciéramos una línea longitudinal, de punta a punta, ubicaríamos estas dos montañas más o menos en el centro. Para mí esto también es un dato interesante.
Cuando uno cruza estas dos montañas, aunque sea en coche, tiene la sensación de que está cruzando una puerta de entrada.
También te pediré que guardes esta información como algo interesante a tener en cuenta.
[00:03:07] Como dato curioso sobre Salcadena, quisiera deciros que siempre ha estado vinculada a historias de brujas, a historias mágicas, a mujeres llevando a cabo rituales en las noches de luna llena. Y eso no es casualidad.
No es casualidad que la percepción de la gente sobre esta montaña esté unida, vinculada a mujeres, a mujeres misteriosas y a esas historias donde la magia, lo esotérico, nos envuelve y de alguna manera también nos mantiene un poco al margen, con cierto respeto.
Y esto es lo que la montaña en sí misma emana lo que uno puede percibir sin conocer absolutamente nada de ella. Es eso, una especie de respeto, admiración, una parte mágica, algo que desde siempre el pueblo ha percibido.
[00:04:02] Ahora vamos a situarnos un poco en el contexto, haciendo una mirada retrospectiva a los hechos que han ocurrido en los últimos años, porque me interesa que antes de contaros algunas cosas de la montaña, sepáis de dónde proviene toda esta historia.
En el año 2008 se produjo una avalancha de rocas impresionante en la montaña de Salcadena.
a consecuencia de una serie de tormentas fuertes y mal tiempo que hubo aquí en la isla, pues se produjo esta avalancha de rocas que fue algo pues quizás lo nunca visto aquí en la isla en las últimas décadas.
Como consecuencia de esta avalancha de rocas, en el año 2008, se creó una increíble lengua de piedras, de rocas brutales, que arrasó una zona de bosque y además se formó una cicatriz, una huella, una marca en la pared de la montaña.
Esta silueta que aparecía en la montaña, en esta huella, la gente la empezó a identificar como la silueta de una mujer con un manto.
como si se tratase de una virgen que tuviese un manto que la cubriese entera y extendiese un brazo derecho como intentando abrir algo, mostrar algo o invitar a que alguien se acerque hacia ella.
Toda esta interpretación popular la hemos visto todos y efectivamente cuando estamos viendo esta imagen de la cicatriz provocada por el alud nos damos cuenta que es eso. Es exactamente como una virgen que tiene un manto colocado. Aquí tenemos, de entrada entonces, una dama de otra época. Lo del manto que te cubre entero no es de esta época. Es algo que viene de atrás.
Como dato interesante, deciros que en el 2008, según el calendario maya, al menos como yo lo recuerdo, en aquel entonces.
[00:06:07] Se estaba hablando de la apertura de.
[00:06:09] Una ventana por no decir un pequeño.
[00:06:11] Pre-Portal, previo al 2012.
[00:06:14] Se sabía entonces que en el 2008 se iniciaba a nivel planetario un momento importante que anunciaba una preparación para lo que llegaba en el 2012. En mi opinión, Salcadena se abrió en el 2008, o mejor dicho, empezó el proceso de apertura que se concluiría en el año 2012. se estaba presentando de una manera clara, invitando a que nos acercáramos a ella.
Y esa información que se estaba presentando adquiría la forma de una gran dama, de una gran…
vamos a decirlo como una gran virgen, porque esa sería la silueta que todos hemos asociado.
Una virgen, una dama, una señora de otro tiempo.
Y esta silueta que se nos mostraba coincide plenamente con la energía que transmite la montaña.
[00:07:09] Que es el arquetipo de la diosa.
[00:07:10] Universal, la Gran Madre, el Sagrado Femenino.
Ahora quiero leeros un fragmento de un libro que extraje hace poco del autor Franz Hartmann del siglo XIX.
El libro se llama Principios de Geomancia Astológica. En un apartado estaba describiendo lo que para él es la Gran Madre Universal, la Virgen Celestial, decía él en sus palabras.
Me pareció interesante incluirlo en este podcast, así que, si me permitís, voy a leer este párrafo.
La Gran Madre, la Virgen Celestial, el Sagrado Femenino correspondería a la Madre Eterna.
[00:07:50] De todo, de todos.
[00:07:52] Es la intuición divina que salva de la perdición al intelecto semi-animal.
Es para siempre inmaculada porque no tiene nada que ver con el razonamiento y la argumentación externos.
conoce la verdad porque forma un uno con ella.
Representa a Isis, la eterna diosa de la naturaleza.
Es la eterna patrona de aquellos que buscan la salvación, ya que su influencia exaltadora eleva al hombre hacia la región del pensamiento. Es uno de los grandes misterios de la religión y no puede ser objeto de ningún estudio científico externo.
Esta frase a mí me encanta cuando la leo, porque, evidentemente, ¿cómo vas a estudiar esto?
No hay ciencia que llegue aquí.
[00:08:45] En esta descripción, el autor escoge la figura de Isis para personificar al sagrado femenino, a la gran madre universal.
Pero claro, debo deciros que cuando nosotros nos acercamos a esa cadena, es otra la figura que percibimos, y además otra figura que, de forma mágica y misteriosa, nos conecta.
y es la presencia de María Magdalena.
Quizás uno puede pensar que Sal Cadena está escogiendo a María Magdalena y todo lo que ella representa para nosotros como un puente entre esa energía del sagrado femenino y nosotros, como para darnos a entender que la montaña es exactamente lo que representa la figura de María Magdalena para nosotros.
Pero claro, yo también te invito a considerar que, ¿y si fue María Magdalena la que escogió Salcadena?
[00:09:42] Como he dicho, en el 2008 hubo esta avalancha de piedras y empezó a abrirse esa montaña, esa energía empezó a surgir, a emitir ahí con fuerza y en el 2012 tuvo que estar completamente abierta y radiante.
El planeta entero en el año 2012 era un hervidero, algo increíble.
todos lo recordamos así.
[00:10:05] ¿Cuántas cosas pasaron?
[00:10:06] Hubo, evidentemente, muchas confusiones, muchas desinformaciones. Pensábamos que a algún punto el planeta iba a dar un giro, se iba a caer todo para abajo, teníamos dudas, las profecías hablaban así, lo interpretábamos asá.
Pero lo cierto fue que en el 2012 las sensaciones que teníamos los que estábamos intentando sentir un poco lo que llegaba, era que que estaba llegando un montón de energía, un montón de información y que éramos como auténticas antenas recibiendo, recibiendo información.
Nuestra vida se estaba encaminando a una dirección mágica. Nos envolvían un montón de experiencias y de vivencias que no éramos solos.
Era a nivel planetario. Todo el mundo estaba en esa misma onda. Era un despertar brutal. Así al menos lo recordamos cuando hablamos de ello.
En el año 2014 subí la montaña y fue muy fácil conectar con ella. Me sentí tan profundamente unido a ella.
[00:11:09] Como antes no lo había hecho.
[00:11:10] Era como que una gran madre me abrazaba. Esa sería la mejor descripción.
Pero además una madre que me estaba esperando. Era que sentía que me estaba deseando abrazar y contar algo.
[00:11:25] A raíz de este primer encuentro, pues decidí publicar un vídeo en donde presenté, muy por encima y sin dar demasiados detalles, lo que sería la primera información que vinculaba Sal Cadena con María Magdalena.
Pero debo admitir que me costó mucho hacerlo.
Tenía muchos prejuicios, dudas, y al final decidí no compartir la historia en sí misma que me había contado la montaña.
Sí, así fue como decidí proceder.
Pero bueno, eso forma parte del pasado.
[00:12:02] En el año 2016 empezó un nuevo periodo para la montaña.
Hemos dicho que del 2012 al 2016 la montaña estuvo 100% abierta, disponible y receptiva para visitarla.
Pues bien, en el 2016 yo también sentí que estaba iniciándose un nuevo periodo, que iba a iniciarse ese periodo concretamente en el equinoccio de otoño, y de hecho publiqué un vídeo para anunciarlo.
pero no tenía ni idea de lo que estaba a punto de pasar.
He podido saberlo años después, ahora que estamos en el 2023, puedo deciros en qué consistió ese periodo, porque ahora mirando en la retrospectiva me doy cuenta.
Y lo he sabido porque del 2016 al 2020, otros cuatro años, se dio ese periodo.
¿Qué ocurrió en el 2020? Ya sabéis lo que pasó.
Pues que el mundo entero se cerró por el tema del COVID-19. Bueno, pues exactamente eso mismo estaba pasando del 2016 al 2020. La montaña se estaba cerrando.
[00:13:08] En el 2016 pasó algo más.
Algo más aparte de iniciar un proceso de cierre.
Ese año la montaña inició un claro llamamiento a su familia.
¿Quiénes son la familia de Salcadena?
¿A qué nos referimos con eso?
Bueno, cada vez que he intentado ponerle una definición, parece que me he equivocado, que no he sabido ni cómo hacerlo, ni quién incluir, ni quién excluir.
Así que le pedí a la montaña que por favor definiera eso porque también tenía que comunicarlo.
Y fue muy sencillo, fue muy claro el mensaje.
Son familia los que la escuchan, sin importar dónde estén, porque es a ellos a los que les llega su llamada.
Fijaros que es sencillo, es a ellos a los que les llega su llamada.
Yo me quedé pensando y dije pues es verdad, es verdad porque a veces no se trata tanto de quién me.
[00:14:08] Habla mejor de mí, quién me quiere.
[00:14:10] Más, quién me venera más, quién es el que más viene a verme.
No, realmente yo creo que la montaña.
[00:14:18] Lo que quiere es que la escuchen.
[00:14:21] Que escuchen lo que tiene que contarnos, que escuchen lo que quiere que hagamos en nuestras vidas para mejorar, para ser más felices, para ser mejor persona.
Eso es lo que creo realmente que desea Sal Cadena, como una gran madre. ¿Qué quiere una gran madre?
Pues que sus hijos la escuchen, porque tiene siempre algo bueno que decirles, algo para ellos, un gran consejo, palabras cálidas, una redirección que a lo mejor convendría que considerásemos.
[00:14:56] Os estoy haciendo un resumen bastante rápido de lo que, para mí, en aquel entonces no pude ver, porque he tardado años en ver las cosas. A veces necesitas muchos años y una mirada un tanto retrospectiva para verlo.
[00:15:11] Bueno, y siguiendo un poco la línea de los períodos o los ciclos de cuatro años, ¿Del 2020 al 2024 tenemos un nuevo ciclo?
[00:15:23] Pues sí, hay un nuevo ciclo.
[00:15:24] Y ese ciclo, tal y como percibo de la montaña, es algo así como que esa maravillosa energía, esa maravillosa presencia, se está marchando.
Sí, se está marchando. No tengo muy claro si es así como va a ser, porque resulta que puedo ver las cosas con más claridad mirando hacia atrás con retrospectiva y como estamos en medio del periodo pues no tengo por supuesto 100% claro que en el 2024 se va a marchar y va a quedar la montaña pues como estaba antes del 2008. Sería mi idea, ¿no?
No lo sé.
Tampoco sé si será a final del 2024 o al principio.
[00:16:07] No lo sé.
[00:16:11] Pero eso es lo que hasta ahora he percibido. He percibido que se va.
Se va esa energía.
¿Quiere decir esto que no va a volver?
Pues no, no debería. Porque igual que ha venido puede volver, puede regresar.
Porque todos son ciclos. Y los ciclos al final pues son eso, son cíclicos, vuelven, se van.
Y tiene un sentido.
Un sentido que debemos contextualizar siempre en el momento en que nos encontramos a nivel planetario.
Y eso es lo más interesante de toda esta consideración de hablar de sal cadena.
No es tanto el saber que la montaña ofrece una conexión con la energía de María Magdalena. No, no es tanto eso.
Es entender cuál es el mensaje que tiene reservada la montaña de sal cadena para todos aquellos que conectan con esa energía, con ese llamado.
¿Y por qué? ¿Por qué está ocurriendo esto precisamente en este momento aquí en Mallorca?
Esa es una gran pregunta.
Sin duda, una de ellas.
Pero antes de abordarla, creo que tocaría compartir con todos la historia que nos quiso contar Saucadena.
Será en el próximo episodio.
Por favor, síguenos en la cabaña del bosque y escucha el relato completo y los testimonios de las personas que recientemente estuvieron en la montaña.
Muchas gracias por estar aquí.
Un saludo y hasta pronto.