Hoy 22 de Abril se celebra el ‘Día mundial de la Tierra’. Decir que también existe un ‘Día mundial del Medio Ambiente’, un ‘Día Mundial de la Naturaleza’, un ‘Día Mundial del Árbol’ etc. etc. Todas las propuestas seguro que nacieron con muy buenas y sanas intenciones y seguro que todas estuvieron acompañadas de iniciativas sociales que tuvieron y de algún modo siguen teniendo repercusión positiva en nuestro Planeta. No es que quiera darle especial atención o quitar méritos al día de hoy. Como sabéis para mí todos los días son igual de adecuados y necesarios para acordarse de la importancia de amar y proteger nuestra querida Madre Tierra. Pero sí quiero aprovechar para resaltar un dato o mejor dicho… una coincidencia que no quiero que pase desapercibida y que me gustaría que recordasen todos los que hoy han celebrado el ‘Día de la Tierra’. Pues bien, ayer, día 21 de Abril, fue el aniversario del nacimiento de John Muir.
¿Quién fue John Muir?
John Muir nació el 21 de Abril de 1838 y fue una persona excepcional en su tiempo que hizo algo maravilloso por este planeta y por las generaciones futuras. Podría decirse que fue el primer activista medioambiental en Estados Unidos y muy posiblemente el primero a nivel mundial. Su labor, su dedicación y su especial pasión por la Naturaleza hicieron posible que se iniciara un movimiento conservacionista sin precedentes en ese país, que daría como fruto la creación de algunos de los primeros parques nacionales de Estados Unidos y probablemente del mundo entero, entre ellos Yosemite Valley y Sequoia National Park.
Si amas la naturaleza y las bellezas de este planeta te invito a que conozcas quién fue John Muir, cómo vivió, cómo pensó y qué nos dejó escrito. Sus palabras y sus actos te inspirarán, como lo han hecho a miles y miles de personas a lo largo de los años. A mí también lo han hecho. Sus frases son inspiradoras y al mismo tiempo poéticas, espirituales, conmovedoras y profundas. Más de una te llegará al corazón… y al alma.

Por eso digo que no necesitamos recordar que hoy es el ‘Día mundial de la Tierra‘ sino más bien debemos recordar y seguir el ejemplo de gente como John Muir. Quizás para más de uno pueda parecer que sus actos quedan lejos en la distancia y en el tiempo. Pero en realidad no es así. Todo está increíblemente conectado y todos estamos unidos al mismo destino colectivo de nuestra especie. Por eso insisto y pido a la gente que recuerde antes a John Muir, porque tengo la esperanza y la convicción de que sus palabras seguirán inspirando a muchas más personas.
…y ojalá que todos intentemos hacer cosas maravillosas para este planeta.
Hasta pronto